Sabemos que unos buenos tragos siempre se agradecen, y más cuando tienn el sabor latino que tanto nos gusta.
Desde Tijuana hasta la Patagonia, Latinoamérica le ha dado al mundo una gran variedad de cocteles y bebidas alcohólicas que han dejado su huella.
Por ello, te presentamos 5 icónicos tragos con sabor latino que puedes preparar fácilmente en casa y que te harán pasar un rato más que agradable.
Mojito (Cuba)
Su impacto ha sido tal que sale en decenas de películas. Originario de Cuba, el Mojito es una de las bebidas más sencillas y refrescantes que puedes tomar.
Prepararlo es muy sencillo, pues sólo necesitas ron añejo, yerbabuena, limón y azúcar. En un vaso con hielos, mezcla 1 ½ onzas de ron blanco, 2 cucharadas de azúcar, seis hojitas de yerbabuena y un par de rodajas de limón. Revuelve y listo.

Pisco (Chile, Perú)
La autoría de esta bebida se la disputan Chile y Perú, pero básicamente es un clásico que se hace con el brandy pisco que se produce en ambas regiones. Lleva pisco, jugo de limón, hielo y clara de huevo.
Las proporciones son, más o menos, 1/2 taza de azúcar, 225 ml de pisco, la clara de un huevo, 75 ml de jugo de limón y hielo al gusto. Coloca todo dentro de una coctelera, agita por 10 minutos, sirve y agrega un poco de amargo de angostura.

Malbec (Argentina)
No se trata de un coctel per se, sino de uno de los vinos más frescos y ricos que puedes probar. El Malbec se produce en Mendoza, Argentina, y se caracteriza por su profundo color rojo y su incomparable sabor afrutado, así como por su textura.
Si viajas a Mendoza, además de las espectaculares vistas, estarás rodeado de las mejores uvas Malbec del mundo. Afortunadamente, podemos disfrutarlo en México con solo pedir una botella en una buena tienda de vinos.

Margarita (México), uno de los tragos más famosos
El rey de los tragos en México es el tequila, y la Margarita es quizá el coctel mexicano más famoso del mundo. Como casi todo en México, tiene sus variantes, pero la original se hace con tequila blanco (2 onzas), 1 onza de Cointreau, 1/2 onza de jugo de limón y hielo.
Pon el hielo en una coctelera, añade azúcar, el tequila, el Cointreau y el zumo de limón. Agítalo todo muy bien y sírvela en una copa que tenga el borde con sal. Y listo.

Piña colada (Puerto Rico)
Otro de los tragos icónicos de Latinoamérica es originario de Puerto Rico, y hasta tuvo una canción muy famosa en la que forma parte de la trama en 1979 (cortesía de Rupert Holmes).
Para armarte una buena piña colada necesitas jugo de piña (6 oz), crema de coco (3 oz) y ron blanco (1 1/2 oz). Pon todo en una licuadora o coctelera con hielo picado y revuelves hasta que te quede una consistencia cremosa.
Toma un vaso alto, agrega la mezcla, decora con un pedazo de piña y a disfrutar.

#BigDrinkBook
Sigue leyendo…
Las 10 cervezas más populares del mundo (y sí, hay una mexicana en la lista)
Tres bartenders nos revelan sus tips para hacer los mejores cocteles de primavera