Celebra el Zero Waste Month con el primer ron sostenible.

Por: Gabriella Morales-Casas
Es bien sabido que muchas vinícolas del mundo han optado por sistemas de riego y plantaciones sostenibles como el uso de animales como plaguicidas naturales para evitar químicos, o bien con sistemas de riego de recolección de lluvia y otros métodos verdes.
Pero no habíamos escuchado de licores y destilados Eco hasta ahora.
La marca nicaragüense de rones Flor De Caña cuenta con el certificado Carbono Neutral y Fair Trade y es el único destilado con esta certificación en el mundo, ya que fue producido de manera sostenible y cuenta con la aprobación de Food Made Good, una ONG dedicada a promover la sostenibilidad en alimentos y bebidas.

¿Por qué es el primer ron «sostenible”?
Primero, porque ha sido cosechado de forma manual y sin uso de plaguicidas; segundo, porque ha sido destilado con energía ciento por ciento renovable y empacado en materiales totalmente reciclados, incluido el estuche, elaborado con material certificado FSC (Forest Stewardship Council); la botella, realizada en vidrio reciclado y la etiqueta con fibra de bagazo.
Los ingredientes utilizados para la producción son locales, o “kilómetro cero”, que implica que no fueron transportados por tráileres o barcos que incrementan la contaminación.
En cuanto a la producción del licor, Flor de Caña Eco fue añejado naturalmente y no recibió aditivos de color, endulzantes de ningún tipo, y por añadidura, es libre de gluten (y hasta tiene certificado Kosher).
Su reposo es de 15 años y el maestro romero Tomás Cano, asegura que no cambia la calidad ni el sabor con este nuevo proceso, tras 130 años de existencia en el mundo de los destilados.

Coctelería “eco”
Para celebrar el lanzamiento durante el mes de julio se lleva a cabo la campaña en bares “Zero Waste Month” en todo el mundo; en México, la bartender Claudia Cabrera ha creado distintos cocteles para la ocasión que estarán disponibles en bares participantes en CDMX y Guadalajara durante el mes de julio podrás solicitar cocteles eco.
Algunos bares son Kaito Bar, Waikiki Tiki Room, Carajillo, Lur, Palominos, Huset, Anita LI, Casa de los Platos, Mui Mui, Sagrantino, Bruna y Lolo.
Otras marcas ECO
Si bien muchas otras bebidas han optado por una política más verde al utilizar botellas recicladas como Johnnie Walker -que utilizan botellas de papel Luminex- y Bacardí , que hace lo propio con un biopolímero, pocos son los que pueden preciarse de ser “orgánicos” o ciento por ciento sostenibles.
Licor 43 anunció una nueva política de procesos sostenibles; en cuanto a las marcas de tequilas, Sauza presume un proceso de “Control de Desechos” y de energía renovable para su producción, al igual que Tequila Patrón.
En cuanto a la mexicana Jose Cuervo y anunciaron su proyecto The agave Project para trabajar con plantadores bajo régimen de comercio justo; la empresa hermana Proximo Spirits promete que Maestro Tequilero Dobel se destilará de forma sostenible.
Algunas marcas de destilados orgánicos son Prairie Organic Vodka de EUA que produce un destilado natural con técnicas sostenibles, la ginebra Juniper Green y el vodka Square One, ambos del Reino Unido.
No falta mucho para que los licores y destilados se conviertan en una realidad ecológica absoluta.
Sigue leyendo…
Dónde probar el whisky de mayor prestigio en México este 2021.
¿Por qué dicen que el gin tonic es el rey de la coctelería?