Conoce cómo tallar una calabaza de Halloween de manera sencilla para que goces haciendo este emblemático adorno del Día de las Brujas.
Halloween. Una temporada donde abundan las películas de terror, la venta de disfraces aterradores y un ambiente de miedo y temas sobrenaturales. Pero dentro de ese universo fantaterrorífico, quizás lo más representativo son las calabazas talladas con ojos y sonrisa siniestra. Este objeto de tanta tradición es hermoso y resulta un adorno muy recurrente para esta temporada. Por ello te damos el paso a paso para que aprendas cómo tallar una calabaza de Halloween como todo un experto.
Pese a que esta tradición es muy propia de los Estados Unidos, México también la ha adoptado y no son pocas las personas que quieren aprender a tallar una calabaza de Halloween. Es un pasatiempo que se puede hacer en solitario o compartir con tus amigos.

Elige tu calabaza
El primer paso obvio es encontrar la calabaza adecuada. Procura que sea grande, pues además de será que luzca mejor es la que te permitirá hacer un tallado de mayor calidad. Elige una calabaza que tenga paredes delgadas para que sea más sencillo trincharla y hacer el diseño del rostro.
Tan a la mano un buen cuchillo
Es fundamental que tengas un cuchillo de buen tamaño y hoja rígida para que el tallado sea el adecuado. Procura que esté lo más afilado posible para que pueda traspasar las paredes de la calabaza con facilidad. Si tienes una navaja suiza debes saber que es una herramienta que te será de mucha utilidad para tu propósito.
Corta la parte superior de la calabaza
Dibuja un círculo alrededor del tallo de la calabaza. Será por ese agujero por donde sacarás el relleno. Ayúdate de una cuchara grande y resistente para raspar el interior y vaciarla lo más pronto posible. No deseches el relleno de la calabaza: lo puedes usar como ingrediente de una ensalada (en especial, las semillas).
Talla el rostro de la calabaza
Una vez que la calabaza quede vacía por dentro, es hora de comenzar a tallar el rostro. Utiliza un plumón para hacer el dibujo por afuera y que te servirá de guía.
Coloca una vela o foco por dentro
Cuando quede listo el rostro de la calabaza, introduce una vela, objeto que le dará ese toque misterioso y mágico a tu calabaza. Coloca de nuevo la tapa en la parte superior y pon tu calabaza en el lugar donde quieras que luzca.

Breve historia de la calabaza de Halloween
La calabaza de Halloween también recibe el nombre de jack-o’-lantern. La historia de este objeto emblemático tiene sus raíces en países como Irlanda, Inglaterra y Escocia. Se cree que la costumbre de tallar dibujos humanos en frutas y otros alimentos proviene de algunas culturas celtas europeas.
«Es bastante macabro, pero podría haber simbolizado las cabezas cortadas de los enemigos», afirma Nathan Mannion, director del museo EPIC – El Museo de Emigración Irlandesa en Dublín.
En el famoso festival celta de Samhain, que se celebraba el 1 de noviembre y tenía su víspera el 31 de octubre, la gente tenía la costumbre de fabricar máscaras con remolachas, patatas y nabos, que abundaban en esa época. En la celebración de Samhain se creía que los espíritus venían a visitar a los vivos y éstos, para protegerse de los muertos, se colocaban máscaras para pasar desapercibidos.

Según Cindy Ott, autora del libro Pumpkin: The Curious History of an American Icon, la primera imagen de una calabaza jack-o’-lantern en los Estados Unidos es probablemente una que apareció en un número de 1867 de Harper’s Weekly.
Pero si hay una narración que terminó de introducir la iconografía de la calabaza de Halloween en los Estados Unidos fue el relato de Washington Irving La leyenda de Sleepy Hollow o La leyenda del jinete sin cabeza. En esta narración, el ente protagonista, una criatura sin cabeza que cabalga a lomos de un caballo, arroja una cabeza que simula ser una jack-o’-lantern.
«La calabaza empezó a vincularse a ese elemento de miedo y por eso aparece la jack-o’-lantern, porque está con el [soldado] Hessiano, el jinete sin cabeza, se llame como se llame», afirma Sara Mascia, directora ejecutiva de The Historical Society of Sleepy Hollow and Tarrytown.
SIGUE LEYENDO:
Películas de terror que solo un experto en lo macabro conoce, según Esquire
Rob Zombie revela las primeras imágenes de los protagonistas de su nueva cinta: The Munsters