Elon Musk es de esas personas que no aceptan un no por respuesta. Aunque el 4 de abril compró el 9.2% de las acciones de Twitter, ahora quiere todo.
Ya con esa primera oferta, Musk se convirtió en el principal accionista de la red social, pero no aceptó un cargo en la Junta Directiva de la misma.
El billonario sudafricano es una de las 10 personas con más followers en Twitter (81.7 millones), y ahora quiere ser el dueño total de la controvertida red social del pajarito azul.
Ayer, Musk lanzó una ofensiva para comprar el 100% de Twitter, pues dice que es la única persona capaz de transformarla en una «plataforma global de la libre expresión».
I made an offer https://t.co/VvreuPMeLu
— Elon Musk (@elonmusk) April 14, 2022
«¿Cuánto quieres por Twitter? Te lo pago»
La oferta de Elon Musk es tentadora, pues ofrece 54.20 dólares por acción, lo que se traduce en que la quiere comprar en 43 mil 400 millones de billetes verdes.
Y va en serio, pues no se trata solo de un tuit que lanzó, sino que la oferta la respalda con un documento presentado ante la agencia reguladora de la bolsa estadounidense (SEC).
Tan tentadora es la oferta que el consejo administrativo de Twitter indicó que «va a examinar con atención la oferta no solicitada y no vinculante de Elon Musk» y que decidirá «la línea de acción que crea servirá mejor los intereses de la empresa y de todos los accionistas».
Do you want an edit button?
— Elon Musk (@elonmusk) April 5, 2022
Elon Musk quiere una red social con libertad de expresión
Aunque no es ajeno a las controversias en Twitter, Musk señala en su carta que invirtió en la plataforma porque, según él, tiene un gran peso «en todo el planeta para la libertad de expresión, imperativo social de toda democracia».
«Sin embargo, desde que hice esta inversión, me di cuenta de que la empresa no prosperaría y no serviría a ese imperativo social bajo su forma actual.
«Twitter necesita ser transformada como una empresa de capital privado. Por eso propongo comprar 100% de Twitter al precio de 54.20 dólares en efectivo, es decir una prima de 54% respecto a la víspera del inicio de mi inversión en Twitter y del 38% respecto a la víspera del anuncio público de mi inversión», agregó.
Our press release this morning:https://t.co/XoC4UXrZ6P
— Twitter Investor Relations (@TwitterIR) April 14, 2022
Pone ultimatum y propone cambios
Con el derecho que le da ser el principal accionista de Twitter, Musk dejó muy en claro que es «su mejor y última oferta», y dijo que en caso de que le sea rechazada, podría reexaminar su posición de accionista.
En otras palabras: o se la venden, o habrá lío.
«Twitter tiene un potencial extraordinario y yo lo destaparé», afirmó.
Most of these “top” accounts tweet rarely and post very little content.
Is Twitter dying? https://t.co/lj9rRXfDHE
— Elon Musk (@elonmusk) April 9, 2022
Musk ha sido crítico de Twitter, pues asegura que debe ser una red social donde quepa cualquier tipo de expresiones. De igual manera, cree que la red se está muriendo y criticó a «usuarios» que tienen millones de seguidores pero que nunca publican nada. Caso concreto, Justin Bieber.
Otro cambio que propone es el que se incluya un botón de edición y que se elimine la letra W de su nombre, así como la publicidad.
También propone otorgar cuentas verificadas a quienes paguen por una suscripción premium, de 3 dólares mensuales.
Sigue leyendo…
Elon Musk: de CEO a influencer de tiempo completo
Tesla Roadster en camino al vuelo: los planes que Elon Musk tiene para este modelo