Un ejecutivo de Twitter se burló de Elon Musk, una auditoría exhibió sus seguidores falsos y la compra de la red social se complica cada día.
La compra de Twitter por parte de Elon Musk, que hace unas semanas se dio por hecho, parece que puede caerse en cualquier momento.
Musk, quien ofreció 44 billones de dólares por la red social, dice que sí quiere adquirirla para darle libertad de expresión y hacerla mejor, pero requiere que las cuentas falsas sean 5% o menos del total.
A lo anterior hay que agregar que un ejecutivo de Twitter se burló del hombre más rico del mundo, llamándolo incapacitado mental y con necesidades especiales.
Twitter executive calling Elon Musk mentally handicapped, «special» and saying he has «aspergers.»
This Twitter exec goes on to say that Twitter is «not here to give people free speech» @elonmusk is going to want to see this one too…pic.twitter.com/dQZamaLiC8
— Benny Johnson (@bennyjohnson) May 18, 2022
El vídeo de Alex Martínez, socio principal de clientes de Twitter, se compartió en línea después de ser filmado en secreto por un reportero (encubierto) para el grupo activista de extrema derecha Project Veritas.
En el video, Martínez criticó al dueño de Tesla y Space X. «Tiene Asperger. ¡Así que es especial! Tienes necesidades especiales, eres literalmente necesidades especiales. Así que ni siquiera puedo tomar en serio lo que estás diciendo«, dijo.
También lo llamó «chiflado» y condenó la intención de Musk de darle libertad de expresión a Twitter.
Musk respondió al video con un tuit en el que menciona simplemente: «Ejecutivo de Twitter destrozando la libertad de expresión y burlándose de las personas con Asperger», además de un emoji con el ceño fruncido.
El video de Martínez surge después de que el ingeniero senior de Twitter, Siru Murugesan, expresara que esa red social «no cree en la libertad de expresión».
El asunto de las cuentas falsas es clave para Elon Musk, y no pinta bien
Elon Musk quiere comprar Twitter pero sólo si 5% o menos de sus cuentas son falsas. El problema es que este tipo de cuentas parece ser mucho más grande.
La compañía de software SparkToro publicó que, por ejemplo, casi la mitad de los 22.2 millones de followers del presidente de EU, Joe Biden, son falsos. El estudio señala que 49.3% son falsos seguidores, y basa su análisis en varis factores, como problemas de locación, imágenes de perfil y nuevos usuarios.
So … [checks calculator] … that would be like 10 times more than 5%
— Elon Musk (@elonmusk) May 18, 2022
La misma empresa señala que 23.42% de los más de 93 millones de followers del propio Musk son también falsos o son cuentas de spam.
SparkToro y Followerwonk, las empresas que hicieron la auditoría, fueron claros en señalar que lo que ellos interpretan como cuentas falsas o de spam no es igual a lo que interpreta Twitter.
Utilizaron un sistema de 17 señales de advertencia, basado en un algoritmo que recorrió 35 mil cuentas falsas de Twitter. Si uno de los seguidores de Musk era marcado por múltiples señales de spam, lo calificaban como de baja calidad o falso, dijeron.
On Friday, @ElonMusk said his deal to acquire Twitter was on hold pending an analysis of «spam/fake» accounts.
We’ve now completed an analysis of 44,058 public Twitter accounts who’ve tweeted in the last 90 days. 19.42% are likely spam or fake.
Details: https://t.co/5CfKab0FAY
— Rand Fishkin (@randfish) May 15, 2022
Hasta el momento, lo más reciente en el caso fue una declaración del comité directivo de Twitter en el sentido de que ‘obligarían’ a Musk a concretar la compra. Esto se contrapone a la reacción inicial cuando Musk hizo la oferta.
Los especialistas señalan que lo que busca Musk es bajar el precio de Twitter, cuyas acciones se encuentran en 36.80 USD cada una, contra los 54.20 USD que Musk ofreció inicialmente.
Sigue leyendo:
Dice Elon Musk que lo esperen tantito (para comprar Twitter)