Después de que se hizo oficial la compra de Twitter por el hombre más rico del mundo, la polémica se ha desatado.
Elon Musk señala que su intención es hacer de esa red social «un espacio donde exista completa libertad de expresión». Pero la realidad es que si bien hay cosas que Musk quiere cambiar, hay varias que podrían salir mal.
Políticos, celebridades y hasta los propios trabajadores de Twitter han tomado con muchas reservas el anuncio de que sea Musk el dueño de dicha red social.

Y es que varias cosas podrían no van a ser tan sencillas como pretende el también dueño de Tesla. Estas son varias de las cosas que podrían salir mal con el nuevo Twitter de Elon Musk:
Malestar de empleados y potenciales renuncias
Cuando se enteraron que Musk había comprado Twitter, cientos de empleados protestaron. Una de las razones principales es que Musk está en contra de que exista organización sindical en sus compañías.
Los trabajadores de Twitter reciben acciones de la empresa como parte de sus compensaciones. Si Elon Musk la privatiza, escaparía de la regulación del gobierno de Estados Unidos y dichas acciones podrían perder su valor.
Además, señalan que en otra de las empresas de Musk, Space X, hubo casos de acoso sexual que fueron ignorados por los directivos. Y en cuanto al COVID, varios fueron despedidos por trabajar desde casa, a pesar de que Musk había dicho que podían hacerlo.

Amenaza a la libertad de prensa
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) dijo que la compra de Twitter por parte de Musk representa una amenaza a la libertad de prensa.
«Amenaza el pluralismo y la libertad de prensa, y crea un terreno fértil para la desinformación», señaló la FIP, que representa a unos 600 mil periodistas a través de 187 sindicatos y asociaciones de 146 países.
«La adquisición de Twitter, que tiene más de 400 millones de usuarios en todo el mundo, significa que ahora será propiedad de una sola persona en lugar de varios accionistas«, añade el comunicado.
«Una menor moderación del contenido podría aumentar la desinformación y amenazar el periodismo de calidad. Nos preocupa que los planes de Musk para Twitter vayan en la dirección equivocada, al aumentar las oportunidades de atacar a los periodistas y amenazar el anonimato de los usuarios», señala.

Twitter podría ser vetada en la Unión Europea
El comisario europeo para el mercado interior de la Unión Europea, Thierry BReton, dijo que Twitter «tendrá que adaptarse totalmente a las reglas europeas».
«Sea sobre hostigamiento en línea, venta de productos defectuosos, pedopornografía o llamados a hacer actos terroristas, Twitter tendrá que adaptarse a nuestra reglamentación europea, que no existe en Estados Unidos«, añadió.
De no cumplir con las reglas que impone la UE, Twitter podría ser vetada en Europa.

Los trolls y agresiones podrían crecer exponencialmente
Si Musk cumple su palabra de que haya total libertad de expresión, tendrán que ser los usuarios quienes combatan el acoso y la desinformación.
La profesora de la Universidad Syracuse, Kyla Garrett-Wagner, señala que la compra de Musk no es una victoria de la libertad de expresión.
«Lo que hemos hecho es poner aún más poder en pocas manos. Si Elon Musk mañana decide que quiere cerrar Twitter por una semana, podrá hacerlo«.
Para la experta, Musk tendría el poder de decidir qué se puede y qué no publicar en una entidad privada como Twitter.
«Este es el viejo y salvaje Oeste pero propiedad de una élite minoritaria que no representa voces de las minorías».
Otro analista, señala que «los trolls tomarán el control, se volverán demasiado hostiles y apartarán a la gente de la plataforma».

Saldría de las tiendas de aplicaciones
Los anunciantes tendrán que asegurarse de que sus mensajes no sean asociados con contenido tóxico, de acuerdo con abogados y académicos.
Empresas como Google o Apple necesitarían reiterar que «Twitter no recibirá un trato especial y que una violación de los términos de servicio resultará en el retiro de la plataforma de las tiendas de aplicaciones«, según Angelo Carusone, jefe de Media Matters for America.
Algunos famosos ponen en duda su permanencia en Twitter
Si el Twitter de Elon Musk se convierte en una plataforma mucho más tóxica de lo que ya es, sin ningún tipo de regulación, esto provocará el cierre masivo de cuentas.
Varias celebridades se han manifestado al respecto, entre ellas el cineasta mexicano Guillermo del Toro, quien tiene 2 millones de seguidores. Del Toro ha usado su cuenta para llamar la atención a diversos problemas sociales y, por supuesto, a hablar de cine.
Curiosamente, poco tiempo después de que se confirmara la compra de Twitter por Elon Musk, tuiteó:
I’m pondering – I may leave here or just come visit less often- but, in the meantime… I enjoyed the heck out of The Unbearable Weight of Massive Talent (2022). Nic Cage is back (again) not the he went anywhere (ever) and, yes Paddington 2 is gorgeous!
— Guillermo del Toro (@RealGDT) April 25, 2022
«Estoy reflexionando -puede que me vaya de aquí o que venga menos a menudo- pero, mientras tanto… He disfrutado mucho con The Unbearable Weight of Massive Talent (2022). Nic Cage ha vuelto (otra vez) y no se ha ido a ninguna parte (nunca) y, sí, ¡Paddington 2 es preciosa!».
Sin referirse a Musk, Del Toro da a entender que podría dejar la única red social con la que mantiene contacto con sus fans.
Otras celebridades se quedan para continuar la lucha
Otro que se expresó, pero a favor de quedarse, fue Mark Hamill, el famoso Luke Skywalker de Star Wars:
No matter who owns it, no matter who’s on it, I’m staying to engage with you, listen to diverse opinions & to keep fighting the good fight!
(also, to keep posting the inane tweets I’m known for)#TwitterTenacity— Mark Hamill (@MarkHamill) April 25, 2022
«No importa quién sea el dueño, ni quién esté en él, me quedo para participar con ustedes, escuchar diversas opiniones y seguir luchando por el bien de los demás.
(también, para seguir publicando los insanos tuits por los que soy conocido)», publicó.
Otro famoso, y que pertenece a la comunidad LGBTQ+, es George Takei. Conocido por su personaje de Mr. Sulu en Star Trek, escribió:
I’m not going anywhere. Should this place become more toxic, I pledge to strive even harder to lift up reason, science, compassion and the rule of law. The struggle against fascism, misinformation, and hate requires tough fighters. I hope you stay in the fight, right beside me.
— George Takei (@GeorgeTakei) April 25, 2022
«No voy a ir a ninguna parte. Si este lugar se vuelve más tóxico, me comprometo a esforzarme aún más para levantar la razón, la ciencia, la compasión y el estado de derecho. La lucha contra el fascismo, la desinformación y el odio requiere de duros luchadores. Espero que sigas en la lucha, a mi lado«.
Sigue leyendo…
Los 5 principales cambios que Elon Musk hará con Twitter (ahora que ya es su dueño)
Elon Musk quiere revolucionar Twitter (y ofrece 43 mil mdd para adquirirla)