Descubre qué es el kamasutra y por qué es uno de los libros de sexualidad y estilo de vida más importantes de la historia.
Cuando escuchas kamasutra quizás lo primero que pienses es en un compendio de posiciones sexuales para practicar con tu pareja y gozar del erotismo a plenitud. A pesar de que, en efecto, hay algo de ello, este libro de origen indio es algo más. Entonces qué es el kamasutra y por qué es uno de los textos más importantes cuando hablamos acerca del sexo e incluso del estilo de vida.
Este libro que tiene más de dos mil años de antigüedad ha sobrevivido hasta nuestros días gracias a numerosas revisiones y ediciones que preservan una de las obras más importantes en la historia de la literatura india.
Además de un contenido que sirve de manual de vida en diversos sentidos, también podemos hallar frases poéticas como la siguiente:
“Perderse en el sexo es un placer; encontrarse en él, una bendición”.

Qué es el kamasutra
Los historiadores piensan que el kamasutra data de aproximadamente el año 400 a.C. a 200 d.C. y su autoría se le atribuye al filósofo indio Vatsyayana. El kamasutra ha tenido que cargar con la imagen de ser un texto erótico, pero olvidando un rasgo esencial: se trata sobre todo de un manual de buena conducta en las relaciones de pareja y, por supuesto, las claves para lograr el placer mediante una conexión espiritual y armónica entre las parejas.
Este libro se compone de 1.250 versos dividido en 36 capítulos con 7 partes diferentes. La segunda parte es la que mayor fama y notoriedad ha ganado, pues en donde se describen 64 tipos diferentes de actos sexuales entre parejas heterosexuales (aunque también hay ciertas referencias veladas a las relaciones entre personas del mismo sexo).
Los 7 libros del Kamasutra
Para muestra, basta un botón: si alguien creía que el kamasutra es sexo, sexo, sexo, aquí está el contenido que se puede encontrar en este libro de estilo de vida:
- Libro primero: Introducción.
- Libro segundo: Sobre el acto sexual (prácticas y juegos sexuales).
- Libro tercero: Sobre la elección de una esposa (cortejo y matrimonio).
- Libro cuarto: Sobre la esposa (conducta adecuada de una esposa).
- Libro quinto: Sobre las esposas de otros (seducción).
- Libro sexto: Sobre las cortesanas (amantes).
- Libro séptimo: Sobre atraer a otras personas (erotismo esotérico y brebajes).
Más curiosidades acerca del kamasutra

Resulta curioso saber que su autor, el filósofo Vatsyayana, hizo un voto de castidad de por vida, por lo que jamás se deleitó con las posiciones sexuales descritas en su libro. Para el autor de este libro, el cuidado y la buena apariencia del hombre eran fundamentales para ser atractivos a sus parejas. Por eso aconseja que «las uñas y los bigotes deben cortarse cada cuatro días y el vello corporal cada quinto o décimo día».
El kamasutra describe de manera abierta que el hombre siempre debe buscar ante todo el placer de la mujer. En este sentido, podemos encontrar muchísimas posturas donde la mujer es la que lleva el dominio del acto.
Por otro lado, existen también ciertos fragmentos que podrían hacer que más de uno (o una) eleven la ceja en señal de desprecio por las formas de pensar de su autor. En el kamasutra también se incluyen guías que hacen referencia a la violación y al maltrato como cuestiones normales o legítimas. También hay un fragmento que nos habla sobre trucos eficaces para ser infiel sin que te descubran.
Po fortuna, los tiempos han cambiado. O no.