En una última carrera digna de cualquier guión de Hollywood, y luchando hasta la última vuelta, Max Verstappen se coronó como campeón del mundo superando a un legendario Lewis Hamilton
Max Verstappen es el nuevo rey de la Fórmula 1.
Y no podía haber sido de otra manera: el piloto neerlandés obtuvo la victoria en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dhabi ante el heptacampeón Lewis Hamilton.
Para definir al campeón la fórmula era sencilla: el que quedara delante del otro (terminando ambos la carrera), se llevaría la corona.
Pero nada habría preparado al mundo de la F1 para ver el histórico final que se dio en la capital de Arabia Saudita.

Lewis parecía tenerlo dominado
Aunque Max Verstappen había conseguido la posición de honor en la calificación del sábado, en el arranque de la carrera Lewis Hamilton demostró por qué ha sido siete veces campeón.
Desde la primera recta, y con un cohete por carro, Hamilton rebasó a Verstappen, incluso teniendo unos neumáticos más lentos que éste.
Así, desde las primeras vueltas el británico parecía destinado a superar el récord de Michael Schumacher y convertirse en el más ganador de la historia.

En la vuelta 14, Max tuvo que entrar a pits para cambio de llantas, alejándose cada vez más de Hamilton y de su sueño de convertirse en campeón.
Max puso neumáticos duros, para durar el resto de la carrera y tratar de recuperar tiempo, pero Mercedes respondió de inmediato y mandó a Lewis a cambiar gomas también por las duras.
En ese momento, el líder de la carrera era el mexicano Sergio Pérez.
Checo y su defensa, legendarias
Entre las vueltas 20 y 21, mientras Hamilton iba por él, Checo defendió la posición contra Lewis de manera magistral, ayudando a que la distancia que tenía su compañero, Max Verstappen, en relación con Hamilton, se redujera de 30 segundos a poco menos de dos.

Hasta en cuatro ocasiones, el tapatío intercambio posiciones con Hamilton, a quien frenó para que Max pudiera acercarse.
Cuando los neumáticos de Checo (que eran rojos, blandos) ya no dieron para más, dejó tomar a Lewis la delantera, pero había cumplido con su trabajo de forma que Max comentó: «Checo es una leyenda».
Lo mejor estaba por venir
El británico seguía montado en su cohete Mercedes y comenzó a abrir distancia con un holandés que simplemente no podía acercarse por más que lo intentaba.
Pero en la vuelta 35, el italiano Antonio Giovinazzi, de Alfa Romeo, sufrió un problema con su carro, lo que provocó un Virtual Safety Car que aprovechó Verstappen para ir a pits.
Cambió de neumáticos por los mismos compuestos blancos (duros, los de más duración), pero mucho más frescos que los que traía Hamilton, quien no entró a los boxes.

Ahí comenzó la remontada de Max, quien se colocó a 16 segundos de Lewis, pero poco a poco el neerlandés iba marcando mejores tiempos en la pista.
La teoría indicaba que Max y Lewis estarían rueda a rueda, compitiendo hasta el final, cuando faltaran unas 3 o 4 vueltas.
Pero Hamilton mostró por qué ha ganado siete títulos, sacando el máximo provecho de sus llantas y no permitiendo que Max recortara ventaja.
Un final digno de Hollywood
En la vuelta 53 (de 58), todo cambió cuando el canadiense Nicolas Latifi (Williams) sufrió una colisión contra el muro, lo que impuso un Safety Car en la pista.
Era el milagro que esperaban Verstappen y Red Bull para tener una última oportunidad.
Max y Checo entraron en pits para cambiar sus llantas por las más rápidas, mientras que Lewis siguió en pista con los que ya traía.
En la vuelta 56, todavía con Safety Car, Checo tuvo que abandonar por un problema en su auto, escapándosele un podio que tenía más que merecido.
Al terminar el Safety Car, en la vuelta 57 y ya con Max en segunda posición, comenzó el final más espectacular en la historia de la Fórmula 1.

Max, detrás por milésimas de segundo, en la curva 5 se mete por dentro de la misma para superar a Lewis, pero éste contraatacó.
Rueda a rueda, milímetro a milímetro, Hamilton iba a vender carísima la derrota.
Pero las ruedas más rápidas, el ímpetu que siempre lo caracterizó y una brutal defensa en los últimos metros, Max Verstappen vio primero la bandera a cuadros en un final de antología.
El español Carlos Sáinz, de Ferrari, terminó en tercero tras el abandono del mexicano.
El rey ha muerto, viva el rey
«Felicidades a Max y su equipo. Estoy muy orgulloso del mío y hemos dado absolutamente todo. Veremos qué sucede el próximo año», expresó, mostrando la clase del campeón, Lewis Hamilton.

«Es increíble. Es extraordinario lo que hizo el equipo y quiero agradecerles lo que hicieron. Hay que darle un gran crédito a Checo, quien hizo un gran trabajo y es un gran compañero. Estoy muy feliz«, expresó el flamante nuevo campeón
Max Verstappen, ‘Mad Max’, ‘Super Max’, se convierte así en el primer neerlandés en coronarse en la máxima categoría del automovilismo.

Sigue leyendo…
Max o Lewis: un final de película para la Fórmula 1
Conoce a Kelly Piquet, la inspiración de Max Verstappen rumbo al campeonato de F1