Además de Running Up That Hill, de Kate Bush, Stranger Things le ha dado nueva vida a varios temas que se han vuelto icónicos en la serie.
El poder de la popularidad de Stranger Things sigue intacto e incluso ha crecido gracias a su espectacular cuarta temporada. Más allá de si es la serie más vista de Netflix o de si se ha convertido en un fenómeno mundial desde que surgió en 2016, hay otro elemento de la serie que no se puede pasar por alto: la música.
Con grandes éxitos de finales de los 70 y hasta mediados de los 80, el soundtrack de Stranger Things es esencial para la trama.
Prueba de ello se acaba de dar en esta cuarta entrega, con el tema Running Up That Hill, de la británica Kate Bush. Lanzada en 1985, la canción es clave en el desarrollo de la trama (OJO, SPOILER ALERT a continuación), particularmente por ser la que le salva la vida a Max (Sadie Sink).
Gracias a Stranger Things,Running Up That Hill se ha vuelto la canción de moda y llegó al número uno de descargas digitales en iTunes. Pero no es el único caso de una canción ochentera que estaba relativamente olvidada y regresó a la popularidad gracias a la serie.
Aquí te mostramos 10 canciones del soundtrack de Stranger Things, de su primera temporada a la fecha, que han sido redescubiertas gracias al show:
Should I Stay Or Should I Go (The Clash)
En la serie, la banda de punk británica The Clash es una de las preferidas de Jonathan (Charlie Heaton). Aparece por primera vez en el segundo capítulo de la primera temporada (The Weirdo of Maple Street) cuando Jonathan la escucha en su carro y cuando Joyce (Winona Ryder) la escucha en el cuarto de Will (Noah Schnapp).
Esta es la secuencia en la que aparece en la serie:
Y esta es la versión completa de The Clash:
Heroes (Peter Gabriel)
Ok, este clásico de David Bowie no se puede considerar como una canción olvidada, pero sí lo es esta versión de Peter Gabriel, que tiene un tono mucho más sombrío que el de la versión original. Aparece al final del episodio 3, temporada 1, cuando descubren el cuerpo de Will en el lago.
Esta es la secuencia donde aparece el tema en Stranger Things:
Y la versión completa del arreglo que interpreta Peter Gabriel:
When It’s Cold I Like To Die (Moby)
Esta no es una rola ochentera, y es de las pocas ocasiones que la serie recurre a un tema que no es de la época de la trama para acentuar emocionalmente una escena. Esta canción de Moby es de 1995, de su álbum Everything Is Wrong, y aparece en el capítulo 8 de la primera temporada, cuando regresan a la vida a Will, en el Upside Down.
Aquí la versión como aparece en la secuencia:
Y la versión completa de Moby:
Thriller (Michael Jackson)
No es una canción olvidada, pues es uno de los temas más famosos de la historia. Y tampoco forma parte de la trama de algún capítulo de Stranger Things, pero fue usado para presentar el trailer de la temporada 2 y, en su momento, volvió a subir en las listas de popularidad. Del álbum del mismo nombre de Michael Jackson de 1982, Thriller fue conocida o redescubierta por las nuevas generaciones gracias a este trailer:
¿La versión completa, clásica, de Michael Jackson? Acá la tienes:
Round and Round (Ratt)
En el episodio 6 de la segunda temporada, Billy (Dacre Montgomery) se ejercita en casa cuando Max recibe la visita de Lucas (Caleb McLaughlin). Ella le miente a su hermano acerca de quién la visitó, mientras se escucha esta rola de Ratt, lanzada como sencillo en 1984.
Aquí la secuencia completa donde aparece el tema:
Y esta es la versión completa del tema, del álbum Out of the Cellar:
I Do Believe (I Fell In Love) (Donna Summer)
Al inicio del episodio 9 de la segunda temporada, se escuchan seguidos dos temas: uno es The Way We Were, de Barbra Streisand, seguido inmediatamente de I Do Believe (I Fell In Love), de la otrora Reina de la Música Disco, Donna Summer. En la secuencia, Billy intenta seducir a la Sra. Wheeler, a quien le pregunta sobre el paradero de Max:
Donna Summer lanzó en 1983 el álbum She Works Hard For The Money, del que el último tema es justamente I Do Believe (I Fell In Love), que puedes escuchar completo aquí:
Every Breath You Take (The Police)
Una de las escenas más recordadas por los fans de la serie es la del último capítulo de las temporada 2, la inolvidable secuencia del baile. Cuando Mike está desconsolado y solo, Eleven entra en escena en el salón del baile y se crea magia visual y auditiva con este clásico de The Police, de 1983. El tema acentúa el amor entre varios de los personajes y básicamente la secuencia no tiene diálogos, sino deja que la música hable por sí sola. Millones de fans de generaciones nuevas descubrieron a The Police gracias a esta escena:
Del álbum Synchronicity, Every Breath You Take es un tema que simboliza a la década de los 80, y aquí está en su versión completa:
Workin’ For A Livin’ (Huey Lewis and The News)
En el primer episodio de la tercera temporada, Nancy (Natalia Dyer) está trabajando y se dirige a su empleo para realizar una de sus tareas: llevarle sándwiches a sus compañeros de oficina. La canción es original del grupo estadounidense más exitoso de los años 80, Huey Lewis and The News. Aquí un breve collage con algunas secuencias de la escena donde aparece el tema:
Este es el video de la rola, perteneciente al álbum Picture This, de 1982:
The NeverEnding Story (Limahl)
En 1984 se lanzó una película llamada La Historia Sin Fin (The NeverEnding Story), que en el último capítulo de la temporada 3 tiene su momento de gloria cuando Dustin (Gaten Matarazzo) se la canta a Suzie para que lo ayude. Después, Max y Lucas la cantan para molestar a Dustin, en uno de los momentos también icónicos de la serie.
Y esta es la versión completa a cargo de Limahl, quien fuera cantante del grupo Kajagoogoo, y que fue un éxito en 1984:
You Spin Me Around (Like a Record) (Dead or Alive)
La banda británica Dead or Alive lanzó en 1984 el álbum Youthquake, del que se desprendió este sencillo, que llegó al numero 1 de las listas británicas. En el capítulo 2 de la cuarta temporada, aparece en la secuencia cuando Mike, Eleven y Will llegan a la pista de patinaje. Es un tema muy representativo de esa época de los años 80, y queda perfecto para poner el mood a la escena:
Este es el video completo de You Spin Me Round (Like a Record):
Sigue leyendo:
El experimento psíquico secreto que inspiró la historia de Stranger Things
Stranger Things 4 será la temporada más larga de su historia
El actor de Stranger Things, Finn Wolfhard, sufrió acoso