Si te quedas en casa en estas fechas o simplemente no sabes qué ver, aquí te recomendamos cinco series que estamos seguros te mantendrán pegado a la pantalla.
Pues llega Navidad, el ponche, los regalos, las comidas… pero también la pregunta de qué series ver en estas fechas y que no sean las típicas de temporada.
Como la pandemia no nos permite todavía salir a todos esos lados que planeamos, o reunirnos con todas las personas que queremos, la opción en muchos casos es quedarse en casa.
La oferta es muy grande, y más con tantas opciones y servicios de streaming que te promocionan mil y un series y películas.
Así es bastante complicado decidir qué ver, por lo que mejor te vamos a recomendar estas cinco series para que te las avientes en maratón de aquí al fin de año y que, además, puedes ver en familia si es que tienes hijos adolescentes, con tu pareja o tú solo en la comodidad de tu sillón:
Maya y los Tres
Si eres papá y tienes hijos como entre los 10 y los 13-15 años, esta serie les va a encantar a todos.
Estrenada apenas hace un par de meses, esta serie animada es ideal para quienes les gusta la acción y la animación fuera de lo tradicional.
Puedes verla en inglés o en español, pues entre su talento de doblaje están Zoe Saldaña, Diego Luna, Gael García Bernal, Rita Moreno, Kate del Castillo, Alfred Molina, Queen Latifah y hasta Wyclef Jean, entre otros.

Está creada por el mexicano Jorge Gutiérrez (director de El Libro de la Vida), y narra la historia de una princesa que, gracias a una leyenda, está destinada a guiar a su pueblo.
Uno de sus grandes atractivos es que está ubicada en el México prehispánico, además de una animación rica en detalles y grandes secuencias de acción.
De los estrenos recientes en plataformas de streaming, esta en verdad vale mucho la pena por ser la única que ubica su trama en una época distante de nuestra historia.
No es histórica, ni pretende serlo, pero tanto chicos como grandes la pueden disfrutar bastante.
¿Dónde verla?
Su primera temporada está disponible en Netflix
The Beatles: Get Back
De The Beatles se han realizado diferentes documentales y hasta películas, así que… ¿qué tiene esta miniserie de especial?
Si eres fan del Cuarteto de Liverpool, por nada te la puedes perder.
Es una miniserie de tres capítulos, en los que se muestra material inédito de lo que fue la realización del álbum Let It Be de los Fab Four, así como de su icónica presentación en la azotea de una casa en la calle Savile Row de Londres.

De una vez te decimos: los episodios son largos, de dos horas y media en promedio, pero la forma como muestran el proceso creativo de la banda, su interacción y el contexto que los rodeaba en esa época, es de agasajo.
Y si te preguntas por qué cada capítulo dura tanto y vale la pena, debes saber esto: la miniserie documental está dirigida y producida por Peter Jackson.
Exacto, el cineasta neozelandés al que le debemos las trilogías de El Señor de los Anillos y El Hobbit, entre otras joyas.
¿Dónde verla?
De reciente estreno, está disponible en Disney+
Arcane: League of Legends
Animación de alto calibre para mentalidades adultas (ojo, no es porno).
Sin importar si eres fan o no del exitosísimo juego en línea League of Legends, esta no te la puedes perder.
Su temática es fuerte, intensa, violenta, pero si tienes hijos entre 15 y 21 años, les va a encantar… y a ti también.

Su historia es una precuela a los acontecimientos que se desarrollan en el videojuego, y cuenta con una increíble animación realizada en los estudios franceses Fortiche.
Destaca por su combinación de animación 2D y 3D de una forma nunca antes vista, dándole la apariencia, casi en cada cuadro, de ser un cómic en movimiento.
Y su banda sonora es impresionante, destacando el tema principal, que compusieron e interpretan, en especial para la serie, los mismísimos Imagine Dragons.
Sin duda, una de las mejores series del año.
¿Dónde verla?
Es uno de los más exitosos estrenos de Netflix.
Cobra Kai
Sí, la secuela televisiva de Karate Kid es buena. Muy buena.
Lanzada como un proyecto de YouTube en 2018, con muy buena aceptación de público y crítica, se ha convertido en un trancazo mundial desde que la adquirió Netflix.
Tomando como base la historia narrada en la trilogía de Karate Kid, muestra la vida de los protagonistas tres décadas después y cómo los eventos del pasado han afectado no sólo sus vidas, sino las de sus hijos.
Y no es por nada, pero entre Ralph Macchio y William Zabka se llevan la serie, sobre todo este último.

Llena de acción, humor y mucha nostalgia, así como un extraordinario soundtrack predominantemente ochentero, Cobra Kai es una de las series más vistas y aclamadas en los últimos años.
Hasta ahora lleva tres temporadas que han ido in crescendo en cuanto a la acción y la historia, pero la cuarta está a la vuelta de la esquina.
El último día del año, 31 de diciembre, se estrena la cuarta entrega así que estás en el momento perfecto para aventarte un maratón de la misma.
Ya sea que la veas de nuevo o por primera vez, te aseguramos que no te vas a arrepentir.
¿Dónde verla?
Las tres temporadas están disponibles en Netflix.
Modern Love
Esta es ideal para ver con la pareja o hijos adolescentes, pues es la feel good series del año, llena de nostalgia y romanticismo que difícilmente se puede ver en la pantalla chica.
Está basada en la aclamada columna Modern Love, que publica The New York Times desde 2004 y en la que se describen distintas historias de amor, en la época actual, entre parejas de todo tipo.
Sea entre parejas maduras, jóvenes, heterosexuales, homosexuales o hasta entre una mujer y su auto, Modern Love tiene un poco de todo para todos.

Por igual puedes disfrutar la historia de cómo se conoció y floreció la relación de una pareja otoñal o entre dos adolescentes, que acompañar a una pareja gay que pretende adoptar o disfrutar la historia de dos extraños que se conocieron en un tren rumbo a Dublín durante la pandemia.
La serie está creada y dirigida por el cineasta John Carney, responsable de esas joyas llamadas Once (2007), Begin Again (2013) y Sing Street (2016).
En el elenco te vas a encontrar nombres como Anne Hathaway, Tina Fey, Andy García, Ed Sheeran, Lucy Boynton, Minnie Driver, Kit Harington, Anna Paquin y Miranda Richardson, entre otras.
Y si le agregas que su soundtrack tiene el mismo exquisito uso de la música que hizo Carney en sus filmes anteriores, la hacen simplemente irresistible.
¿Dónde verla?
Sus dos temporadas están disponibles en Amazon Prime Video.
Sigue leyendo…
¿Eres papá? Te decimos dónde puedes ver películas infantiles y series para disfrutar en familia
Series y películas de terror que puedes ver en Netflix; recomendación de Stephen King