Se estrena la cuarta temporada de Cobra Kai, con más acción y personajes que dejan en claro como la nostalgia ochentera está mas viva que nunca.
Cuando se estrenó Cobra Kai en 2018 en YouTube, su éxito fue inmediato, aunque limitado, porque se tenía que pagar para poder ver la serie.
Al adquirirla Netflix y ponerla prácticamente al alcance de todo mundo, se convirtió en un éxito mundial. ¿Por qué? ¿Qué la hace tan interesante y maratoneable?
Con motivo del estreno, el 31 de diciembre, de la cuarta temporada de la serie, te presentamos varios datos que debes saber y analizamos el por qué de su éxito.
La nostalgia por los años 80 vende y bien
Seamos honestos: ¿alguien esperaba que una serie de televisión basada en Karate Kid, con los mismos actores, tendría éxito? La respuesta honesta es no.
Entonces, ¿Qué la hace tan atractiva? ¿la pura nostalgia ochentera?
La respuesta está en la historia, creada por Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg, quienes demuestran un gran respeto por la filosofía de la saga original.
View this post on Instagram
No solamente se trata de presentar qué pasó más de tres décadas después con los personajes principales, sino de analizar sus motivaciones.
Así, es como se le da un giro de tuerca a la trama, mostrando la razón de por qué Johnny Lawrence se convirtió en un bully que ahora quiere redimirse.
Y también se muestra cómo Daniel LaRusso pasó de ser víctima de bullying a bulleador -quizá sin quererlo- como producto de la vida acomodada que logró forjar.
Zabka y Macchio, en plan sensacional y divertido
El hecho de que regresen los dos actores principales, Ralph Macchio y William Zabka, le da un sabor especial, pues de inmediato el espectador entra en ese universo.
Para quienes gozaron de la trilogía de Karate Kid (sin contar la cuarta parte), es como volverse a encontrar a un viejo amigo de juventud.
View this post on Instagram
Quienes no vieron los filmes en su momento, también se pueden identificar con la trama gracias a los nuevos personajes, que básicamente son los hijos de Daniel y Johnny.
Y hay que reconocerlo: tanto Macchio como Zabka, ya maduros, le dan un toque especial con su trabajo, lleno de momentos incómodos, divertidos y sarcásticos.
Si a ello le agregamos la presencia de varios personajes que poco a poco van apareciendo y que formaron parte de la saga fílmica, la nostalgia está asegurada.
Su historia, en realidad, es para las nuevas generaciones
Aunque la nostalgia suele ser algo que vende y bastante bien, Cobra Kai tiene un adecuado balance entre ésta y una historia actual, dirigida a las nuevas generaciones.
Personajes como los de Robby, Samantha, Miguel o Hawk, adolescentes con todos los problemas propios de su edad, son los que inyectan de nueva vida a la trama.
View this post on Instagram
Son ellos quienes padecen las consecuencias de los problemas no resueltos de sus padres, y tratan de sobrevivir emocionalmente en un mundo que de por sí es complicado para ellos con el acoso en redes sociales, problemas económicos o de identidad, y un largo etcétera.
El acierto de sus creadores ha sido justo ese: encontrar el equilibrio para que las generaciones más jóvenes en la audiencia se interesen en la historia, al tiempo de mantener el atractivo para los que ahora son los papás de estos.
Ah, y no olvidemos su espectacular soundtrack
Parte del éxito de las cintas de Karate Kid, además de ser historias para adolescentes de los años 80, fue la banda sonora de cada una de ellas.
Y en Cobra Kai, desde el primer capítulo, Hurwitz y compañía nos dejan bien claro el por qué la música es esencial para apoyar la trama.
View this post on Instagram
Si bien la música instrumental/incidental de la serie (a cargo de Leo Birenberg y Zach Robinson) tiene un marcado estilo ochentero (guitarras de hard rock, exceso de sintetizadores, etc.), lo que destaca son las canciones.
Artistas de la época como Foreigner, Poison, The Alan Parsons Project, Ratt o REO Speedwagon, entre otros, son mezclados con Bruno Mars, Airbourne o Fifth Harmony para darle gusto a todos.
Bueno, pero… ¿vale la pena ver Cobra Kai IV?
Definitivamente, sí. Cada temporada termina con un cliffhanger y esta no es la excepción. Además, regresa otro de los villanos favoritos de los fans.
Terry Silver, responsable de que Daniel LaRusso se haya convertido temporalmente en un Cobra Kai, regresa para hacer mancuerna con su viejo amigo, John Kreese.
Silver (interpretado por Thomas Ian Griffith), será parte fundamental de las acciones en esta temporada, donde los dojos de Daniel y Johnny se unen para vencer a Silver y Kreese.
View this post on Instagram
Lawrence y LaRusso son más parecidos de lo que creen, y aunque sus métodos y rivalidad sigue presente, unen fuerzas para terminar con algo que más que lastimarlos a ellos, está dejando consecuencias en sus hijos.
La cuarta temporada consta de 10 episodios, en los que se verán nuevos personajes, el desarrollo de emocional de la mayoría de ellos y mucha más acción que en las entregas anteriores.
Cada capítulo dura cerca de 30 minutos (menos el final, que dura 45), y estarán disponibles en Netflix a partir del 31 de diciembre.
Sigue leyendo…
Ralph Macchio cumple 60 años y te contamos algunas cosas que no sabías de él
¡Ya llegó The Book of Boba Fett! (y esto es lo que debes saber)