La producción correrá a cargo de HBO debutará próximamente.
Han pasado cuatro años desde la trágica muerte del actor Robin Williams y ahora en conmemoración de él, la empresa HBO lanzará un documental sobre la vida del histrión. La directora Mariana Zenovich dio detalles acerca del proyecto.
“Tenía una necesidad tan grande de actuar, lo amaba. Era como una energía que no podía contener. Es algo difícil de describir, hay que verlo por sí mismo y sentirlo”, apunta Marina Zenovich, la misma que llevó la batuta de documentales sobre Roman Polanski y Richard Pryor, quien presenta su filme ‘Robin Williams: Come inside my mind’. Una cinta que se estrenará próximamente en HBO, la cual mostrará el mundo interior y comediante fallecido en 2014, en el que presentarán su vida desde los inicios de su carrera.
Para ello, fuera de las imágenes de sus películas conocidas, recurrió a archivos de sus presentaciones de stand up desde los años 70 y videos e imágenes de su vida familiar, además de entrevistas que sirven para que Williams funcione como narrador. “Tratamos de entender su proceso creativo y comprender quién era como ser humano, actor y comediante”, comenta Zenovich, quien realizó un trabajo periodístico al entrevistar a Billy Crystal, David Letterman, Steve Martin y su compañera en la serie Mork & Mindy, Pam Dawber; en tanto, el círculo familiar incluye a su primera esposa, Valerie Velardi, el hijo de ese matrimonio, Zak, y su hermanastro, que acercan a un Robin Williams más íntimo.
“Inicialmente nos enfocamos mucho en una parte en la vida de Robin en que muchas personas estaban muriendo: sus padres, Christopher Reeve, que era un gran amigo suyo, la esposa de Christopher, y nos dimos cuenta que era un poco oscuro, entonces tienes que tener el tiempo para probar cosas”, comenta sobre la realización, “El acercamiento es mostrarlo siendo divertido pero también mostrar lo que está pasando en su interior, y tratas de equilibrar ambas partes”.
Te puede interesar: Top 10: actuaciones de Robin Williams
Si bien no caerá el tema principal entorno a la vida de excesos que vivió previo al suicidio, hay referencias a sus problemas con las drogas, la depresión y la muerte de John Belushi, con quien compartió la noche en que él falleció por sobredosis. Pero al mismo tiempo, demuestra su impresionante despliegue en escena. “Fue interesante darse cuenta de cuánto necesitaba al público, y de lo tímido y tranquilo que era. Era como un botón de encendido que se presionaba cuando estaba en el escenario, que era donde se sentía más cómodo”, finaliza.