De una nueva mirada a la vida de David Bowie a la última aventura aérea de Tom Cruise; estas son las 10 películas más esperadas del Festival de Cannes 2022.
Después de una cancelación y una edición extraña celebrada en pleno verano, el Festival Internacional de Cine de Cannes regresa este 2022 a sus festejos habituales con una impecable selección de películas. Durante los próximos días, la Croisette será escenario de alfombras rojas, eventos llenos de estrellas y la proyección de casi una centena de las mejores producciones de la cinematografía mundial, suficiente para querer estar ahí. Previo al arranque de la fiesta fílmica, destacamos algunas de las películas que se estrenarán en Cannes 2022 y de las que seguiremos escuchando más y más después del festival.
Las 10 películas más esperadas del Festival de Cannes 2022
Ya sea en la Selección Oficial, la sección Una Cierta Mirada o el apartado de Funciones Especiales, la programación del Festival de Cine de Cannes 2022 promete estar llena de proyectos interesantes que seguramente resonarán en las listas de lo mejor del año y en la próxima temporada de premios.
También lee: 10 grandes películas que fueron abucheadas en el Festival de Cannes
Tal es el caso de títulos como ‘EO‘, la fábula polaca protagonizada por Isabelle Huppert y un burro con ojos melancólicos; ‘Elvis‘, biopic sobre el «rey del Rock and Roll» dirigido por Baz Luhrmann (‘Moulin Rouge!’); ‘As bestas‘, la nueva película del notable director español Rodrigo Sorogoyen (‘El reino’) o ‘The Stranger‘, el thriller criminal australiano protagonizado por Joel Edgerton y Sean Harris.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, toda la atención de la crítica y el público recaerá sobre 10 películas en específico. La mayoría de ellas forman parte de la competencia principal y son dirigidas por algunos de los nombres más importantes de la industria internacional; una nos ofrece una mirada de cerca a un auténtico astro musical y otra más nos presenta el regreso a los aires de la estrella más grande del mundo del cine hoy por hoy.
Aquí te contamos un poco más sobre ellas:
‘Armageddon Time’, de James Gray
Después de explorar ciudades perdidas y el espacio, el aclamado director James Gray presenta ‘Armageddon Time‘, la historia de crecimiento de un adolescente de Queens a mediados de los años 80. Al igual que lo hicieron directores como Alfonso Cuarón con ‘Roma’, Kenneth Branagh en ‘Belfast’ o Lee Isaac Chung en ‘Minari’, Grey retoma algunos pasajes de su infancia en Nueva York para plasmarlos en un cuento intimista protagonizado por Anthony Hopkins, Anne Hathaway y Jeremy Strong.

‘Broker’, de Hirokazu Koreeda
A cuatro años de alzarse con la Palma de Oro con la conmovedora ‘Shoplifters‘, el director japonés Hirokazu Koreeda regresa al Festival de Cannes con una nueva aventura: su primera película en coreano. En ‘Broker‘, el cineasta sigue la historia de dos amigos (Kang-ho Song y Dong-won Gang) que emprenden un viaje por Corea del Sur para encontrar a los padres adecuados para un bebé que fue abandonado en una caja durante una noche lluviosa. Con la ayuda de la madre del pequeño (Ji-eun Lee), que sorpresivamente decide sumarse a su misión, el dúo deberá lograr su cometido antes de que la policía los encuentre y arreste por secuestro.

‘Crimes of the Future’, de David Cronenberg
El realizador canadiense David Cronenberg, uno de los favoritos de Cannes, vuelve para escandalizar a las buenas costumbres con ‘Crimes of the Future‘, su nueva propuesta de ciencia ficción. En ella nos introduce a un mundo postapocalíptico en donde la especie humana puede modificarse con tal de adaptarse al nuevo entorno artificial que ocupa. Ahí, el artista Saul Tenser (Viggo Mortensen) se gana la vida presentando la metamorfósis de sus órganos. Aunque parecen inocentes, las extrañas actividades de Tenser son seguidas de cerca por Timlin (Kristen Stewart), una investigadora del Registro Nacional de Órganos que cree que esto podría ser solo el principio de un macabro plan para desarrollar un nuevo panorama en la evolución humana. Léa Seydoux y Scott Speedman también aparecen en el filme.

‘Decision to Leave’, de Park Chan-wook
A más de un lustro de su última película (‘The Handmaiden’), Park Chan-wook llegará a las pantallas de Cannes con un drama cargado de intriga: ‘Decision to Leave‘. En el filme, escrito en colaboración con Jeong Seo-Gyeong, el director surcoreano responsable de clásicos como ‘Oldboy’ y ‘Sympathy for Lady Vengeance’ se enfoca en el investigador Hae-Joon (Park Hae-il), encargado de averiguar las razones detrás de la misteriosa muerte de un hombre en la cima de una montaña. Aunque descubre que la principal sospechosa podría ser la viuda, Seo-rae (Tang Wei), el detective a cargo se ve incapaz de actuar dada la atracción que siente por ella. Mientras Seo-rae esconde sus verdaderos sentimientos; Hae-Joon se confronta con su ética y su pasión desbordada. Para ambos, las decisiones que tomen serán clave en lo que suceda en el caso y sus vidas.

‘Moonage Daydream’, de Brett Morgen
El documentalista californiano Brett Morgen ha demostrado su habilidad para relatar historias de figuras famosas en trabajos como ‘Montage of Heck‘, sobre el músico Kurt Cobain y ‘Jane‘, sobre la primatóloga Jane Goodall. Gracias a estos antecedentes, la atención de todos se postrará sobre su más reciente documental: ‘Moonage Daydream‘, una revisión de la vida y proceso creativo del cantante británico David Bowie. Con acceso ilimitado a todo el patrimonio del hombre detrás de «Ziggy Stardust», Morgen construye una experiencia cinematográfica que celebra la vida del ícono mientras trasciende la pantalla.

‘Showing Up’, de Kelly Reichardt
Hace unos días, la actriz Michelle Williams aseguró que la directora Kelly Reichardt consiguió un trabajo como docente porque su labor como cineasta no le permitía pagarse un seguro médico digno. Con eso en mente, resulta realmente especial que podamos ver una nueva película de la brillante realizadora estadounidense que nos ha conquistado con proyectos como ‘Certain Women’ y ‘First Cow’. En ‘Showing Up‘, Reichardt se reúne con Williams para representar el caos que invade a una artista previo a la apertura de su nueva exposición. Hong Chau, André Benjamin y Amanda Plummer también participan en el elenco.

‘Stars at Noon’, de Claire Denis
Otra de las grandes favoritas del Festival de Cannes se cuela en la selección de 2022 con una de sus películas más especiales. Se trata de la directora francesa Claire Denis, que sigue la turbulenta relación entre una periodista estadounidense (Margaret Qualley) y un misterioso turista británico (Joe Alwyn) en ‘Stars at Noon‘. El proyecto, filmado en Nicaragua y basado en la novela homónima de Denis Johnson, podría impulsar la carrera de sus jóvenes protagonistas, mientras acerca a Denis a su primera Palme d’Or.

‘Three Thousand Years of Longing’, de George Miller
George Miller es uno de los cineastas que no tiene miedo a abordar cualquier género. Basta con revisar su filmografía para encontrar desde la tetralogía de ‘Mad Max’ hasta la película animada ‘Happy Feet’, pasando por la comedia ‘Las brujas de Eastwick’ y el clásico familiar ‘Babe: el puerquito valiente’. El que su próximo trabajo sea un drama fantástico en el que una doctora en literatura (Tilda Swinton) se encuentra con un genio (Idris Elba) que le ofrece tres deseos a cambio de su libertad no debería sorprendernos mucho. Pero, si consideramos el calibre del director y el que la película fuera aceptada como una de las funciones especiales Fuera de Competencia de Cannes 2022 claramente deberíamos esperar lo mejor. ¿Estaremos ante un nuevo clásico? ¿Será esta la película con más hype de todo el festival?

‘Top Gun: Maverick’, de Joseph Kosinski
Otra de las películas que debutarán como una de las Funciones Especiales de Cannes este año es ‘Top Gun: Maverick‘, la otrora improbable secuela de un clásico de los ochenta protagonizado por Tom Cruise. En la cinta, el actor de ‘Misión: Imposible’ retoma a su famoso personaje Pete ‘Maverick’ Mitchell y lo convierte en el responsable de entrenar a un grupo de graduados de la Armada para una misión especial. Miles Teller, Jennifer Connelly y Jon Hamm participan en lo que algunos críticos ya consideran la mejor película del verano.

‘Triangle of Sadness’, de Ruben Östlund
El director Ruben Östlund no es ningún desconocido para el Festival de Cannes. Tres de sus cinco películas previas se han proyectado aquí y una –’The Square‘ (2017)– incluso ganó la Palma de Oro, el máximo premio del certamen. Eso hace aún más curioso que su regreso a la Croisette sea con una película que hace mofa del mundo del glamour y la moda. En ‘Triangle of Sadness‘, el cineasta sueco muestra a una pareja de influencers y modelos que se enfrentan a una extraña experiencia después de aceptar un viaje en yate. Woody Harrelson y los jóvenes Dolly De Leon y Harris Dickinson protagonizan esta sátira que comienza a inclinarse hacia la mera supervivencia conforme avanzan los minutos.

Los mexicanos que participarán en Cannes
Como ya es una tradición, México tendrá cierta representación en el festival cinematográfico más prestigioso del mundo.
Kim Torres, joven directora, editora y guionista con una especialización en el área por parte del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), presentará su cortometraje ‘Luz nocturna’ en la Short Films Competition. El corto, una producción costarricense, se medirá ante trabajos de China, Corea del Sur, Francia, Estados Unidos, Lituania y Nepal en su carrera por la Palma de Oro.
— Julio Chavezmontes (@jchavezmontes) April 14, 2022
Por su parte, el productor Julio Chavezmontes integra el equipo de ‘Triangle of Sadness‘, una de las concursantes de la Selección Oficial. Chavezmontes y su compañía, Piano, no son precisamente novatos en la Riviera Francesa, pues anteriormente han presentado en el Palais des festivals títulos como ‘La daga en el corazón‘ (Un couteau dans le coeur), ‘La isla de Bergman‘ (Bergman’s Island), ‘Memoria‘ y ‘Annette‘; estas últimas dos recibieron los premios del Jurado y a Mejor Director, respectivamente, en la edición de 2021.
Sigue leyendo
Los 12 mejores looks en la historia del Festival de Cannes
¿Es Top Gun: Maverick mejor que la original? Nosotros decimos que sí
Este fue el premio que recibió Salma Hayek en el Festival de Cine de Cannes en 2021
10 razones por las que ya esperamos ‘Bardo’, la nueva película de Alejandro González Iñárritu
¡Prepárate para regresar a Pandora! Esto es lo que tienes que saber sobre ‘Avatar: The Way of Water’