Para Jason Reitman, Ghostbusters ha sido parte importante de su vida: a los 6 años paseó por el set de la película dirigida por su padre (Ivan Reitman), de joven solía disfrazarse de Cazafantasmas para Halloween, y ahora como adulto completa un ciclo al convertirse el director de la nueva entrega: Cazafantasmas: el Legado, que dedica a su hija.
“Cuando era niño recuerdo haber visto a los actores ponerse los trajes por primera vez y cobrar vida. El que esta saga sea parte de mi vida se refleja en esta película, pues esta es una historia sobre cómo sería ser un Cazafantasmas; cómo se siente ponerse el traje, o usar el protón y la trampa para fantasmas; es para aquellos que siempre han querido ser un Cazafantasmas” señaló Reitman durante su visita a México al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Jason Reitman dedica Ghostbusters a su hija
El también director de Juno, Young Adult y Tully, cintas centradas en mujeres, explicó que deseaba que esta nueva entrega -enfocada en una madre que lleva a sus dos hijos a la casa de su recién fallecido padre-, tuviera a una joven como protagonista.
“Siempre visualicé a una niña, y a adolescentes, con una caja de protón. Quería hacer una película para mi hija de 12 años sobre una mujer científica brillante, pero incomprendida; quería recordar que todos podemos ser Cazafantasmas y hacer esta película para ella”, remarcó sobre la cinta que estrenará en cines el 18 de noviembre.
Reitman confesó que, aunque siempre anheló convertirse en realizador como su padre, no fue una decisión fácil.
“Cuando era adolescente dudaba sobre si ser director, pero mi padre me impulsó a hacerlo, aunque en realidad me tomó años tener el coraje de convertirme en un contador de historias y ponerme detrás de la cámara”, compartió, “Por años quise ser director independiente a través del circuito de festivales, es irónico que ahora presente esta película en un festival de cine”.
A manera de consejo para quienes aspiran a hacer cine, el realizador recalcó la importancia de ser flexible.

“Encuentro cada película como un reto; cada proyecto tiene sus complejidades, todas requieren que cientos de personas se embarquen en una aventura para contar una historia que es importante para ti. Siempre te preguntas si la gente te va a seguir. Dirigir es contar con un extraordinario plan, y tener la flexibilidad de reconocer cuando estás mal”, dijo.
A manera de regalo para los fans de la saga, el director adelantó que la trama de Ghostbusters: El legadocuenta con muchos ‘Easter eggs’, referencias escondidas que hacen alusión a la cinta original.
“Entendí mejor a mi papá cuando terminé de dirigir esta película. Y filmamos escenas similares; una de las sorpresas es que creamos escenas que reflejan exactamente las de la primera película, tomas que espejean a la original de manera idéntica. Fue interesante descubrir que yo fui llegando a las mismas conclusiones que mi papá llegó en su momento”, contó.

Tras develar la butaca con su nombre, tradición de los invitados del FICM, y de contar que la película también está dedicada a Harold Ramis (quien interpretó al Cazafantasmas Egon Spengler), Reitman agradeció el cariño y lealtad de los fans y les recordó que todo era por ellos.
“Los Cazafantasmas no me pertenecían solo a mí, solo la tomé prestada del mundo… En México la titularon Ghostbusters: El legado, y me gusta ese título, porque tiene que ver con el legado de mi padre y que estoy siguiendo”, concluyó.
Por Mariana Mijares
Sigue leyendo…
Ralph Macchio cumple 60 años y te contamos algunas cosas que no sabías de él
Matrix Resurrections se burla de ‘Meta’, el nuevo nombre de Facebook