Joshua Cavallo, un futbolista de la liga australiana, habló respecto a su orientación sexual. Hasta ahora, Cavallo es el único que lo ha hecho.
«Soy futbolista y soy gay», escribió el futbolista.
Ver esta publicación en Instagram
Joshua Cavallo exige igualdad
La decisión del australiano de pronunciarse es mucho más significativa de lo que parece.
El jugador del equipo australiano Adelaide United es, hasta ahora, el único en hablar de su homosexualidad abiertamente, a nivel mundial.
En un valiente mensaje, Cavallo confesó estar «listo para hablar de algo personal de lo que finalmente me siento cómodo para sincerarme en mi vida».
«Lo único que quiero es jugar al fútbol y que me traten con igualdad y vivir esta doble vida, es agotador», confesó el australiano.

¿Homofobia interiorizada?
Es importante sentenciar que a las personas que se consideran no-binarias se les exige, por alguna extraña razón, que se pronuncien en torno a su sexualidad.
¿Por qué una cuestión tan personal necesita ser aclarada?
Hace algún tiempo el futbolista alemán Toni Kroos hizo una interesante declaración al respecto:
«Mi sentido común, por supuesto, me dice que todos deberían ser libres de vivir su sexualidad en el siglo XXI, pero no sé si aconsejaría a un futbolista salir del armario. A veces se lanzan insultos en el campo, y dadas las emociones de los fanáticos en el estadio, no se puede garantizar que eso no devalúe el ánimo del jugador», contó el mediocampista alemán.
En consecuencia, hay dos preguntas importantes que uno debe hacerse; la primera, ¿qué será lo que amenaza o incómoda sobre la sexualidad del otro?; la segunda, mucho más importante que la primera, ¿si tu preferencia sexual es hacia los de tu mismo sexo, forzosamente, debes hacerlo público?
El comentario de Kroos terminó en polémica y el comentario fue catalogado como homofobia interiorizada.
Lo cual supondría que hablar públicamente de una orientación sexual hacia los de tu mismo sexo, supondría en automático, un rechazo.
El rechazo genera censura y miedo.

El futuro es de todos
Cavallo admitió que le fue difícil hablar de sí mismo porque «la gente pensaría de mí de forma diferente cuando se enterara».
Aunque asume que esta confesión puede tener un impacto negativo en su carrera, «sé que hay otros jugadores que lo viven en silencio y quiero ayudar a que esto cambie«.
Nadie tendría que confesarse sobre su orientación sexual porque a la gente binaria y/o heterosexual no se les exige y entonces, una vez más, estamos experimentando una situación de desigualdad.

La acción de Josh fue totalmente genuina sentando un precedente para los que se sientan con la necesidad de pronunciarse al respecto.
«Ojalá la situación cambie en un futuro cercano y que compartiendo quién soy pueda mostrar a otros que se identifiquen como LGBTQ+ que son bienvenidos en la comunidad del fútbol«.
Sigue leyendo…
LGBTQIA+, una historia que todos los días vuelve a empezar
Con las uñas pintadas: el futuro es no binario