Por fin, los directivos de la más famosa plataforma de streaming aceptaron difundir Blonde, el largometraje protagonizado por Ana de Armas.
Esta historia es una adaptación de la biografía novelada de Joyce Carol Oates.
Horrorizados por su violencia y carga sexual, acabaron cediendo ante Andrew Dominik y le permitirán estrenar la película sin censura.

Blonde la película sobre Marilyn Monroe
Se llamaba Norma, porque su madre admiraba a la actriz Norma Talmadge, y Jeane, por Jeane Harlow. Pero fue mundialmente conocida bajo el nombre de Marilyn Monroe. Su vida estuvo marcada por la industria del espectáculo. Todos la recordamos como la icónica rubia.
Los directivos de Netflix habría retrasado el estreno de su biopic, Blonde, porque les había parecido que es demasiado sexual, demasiado explícita.
Se trata de una de las películas más esperadas de este año, que iba a tener su premier en el pasado Festival de Cine de Venecia de 2021 y una fuerte candidata al Oscar.
Diez años en producción, y podría llegar a ser una de las diez mejores películas de la historia, según su director.
«Blonde es una representación sexual y gráfica de Marilyn Monroe, con clasificación NC-17. Netflix estaba absolutamente horrorizada por el corte que Andrew Dominik les presentó, que incluía una escena de violación. Ellos quieren una nueva versión de la película. Dominik, no».

Un intento de comprender la compleja psicología de Norma Jeane Mortenson…
Para escribir Blonde, la autora se basó en una interminable lista de biografías sobre la actriz.
El resultado fue una novela sorprendente de 700 páginas sobre la vida privada de Marilyn Monroe, con enormes licencias y también una visión magistral de la mujer y del mito. Se publicó en el año 2000 y estuvo nominada al Premio Pulitzer; y, sí, tiene un contenido violento y sexual gráfico y perturbador.
Oates es una de las últimas y mayores exponentes del estilo gótico sureño, una digna heredera de Carson McCullers y William Faulkner.
View this post on Instagram
La novela recorre gran parte de la vida de Marilyn Monroe, pero se centra en la representación de su carácter.
Oates leyó la adaptación de su novela y está más que satisfecha con lo que ha hecho Dominik.
Compartió en Twitter sus impresiones.
(just a parenthetical aside–I have seen the rough cut of Andrew Dominick’s adaptation & it is startling, brilliant, very disturbing & [perhaps most surprisingly] an utterly «feminist» interpretation… not sure that any male director has ever achieved anything this.) https://t.co/zUubjH5yqV
— Joyce Carol Oates (@JoyceCarolOates) August 10, 2020
Parece que la plataforma ha cedido y va a permitir el montaje del director; sin filtros, sin cortes, con las polémicas escenas de la violación que había escandalizado a la compañía.
En resumen, sin censura.
Puede ser que el cambio de opinión haya estado influido por la escritora estadounidense, que describió en las redes sociales, el excelente trabajo del equipo:
«Es un exquisito retrato de Marilyn Monroe por parte de Ana de Armas y del director Andrew Dominic. Uno sin el otro quizás no habrían podido hacer esta magia. El tono de la película es difícil de clasificar, no es surrealista pero tampoco totalmente realista, no es de «terror» pero está impregnado del pavor del horror», mencionó Oats.
Sigue leyendo…
Scenes From A Marriage, según Hagai Levi (y Jessica Chastain y Oscar Isaac)
Sylvester Stallone publica el tráiler con imágenes no incluidas de Rocky vs Drago