En la más grande transacción de su historia, Microsoft compró Activision Blizzard por 68.7 billones de dólares y entra de lleno en la competencia por el dominio del llamado metaverso.
Como consecuencia del coronavirus y las medidas de protección contra éste, las personas pasan mucho más tiempo en casa o en un entorno más seguro, lo que ha llevado a un incremento en la venta de videojuegos y Microsoft lo sabe.
Las ventas de este sector en 2021 fueron de 173.7 billones de dólares, y se espera que para 2022 alcancen los 314.4 billones, según la firma especializada Mordor Intelligence.
When Candy Crush and CoD become your actual job. Microsoft x Activision Blizzard. 🎮❤️📱https://t.co/nw4cLoaoTB pic.twitter.com/QPGt9DC2jF
— Microsoft (@Microsoft) January 18, 2022
Ahora, en un movimiento que apunta a hacer más competitivo el mundo del metaverso, Microsoft anunció la compra de Activision Blizzard por 68.7 billones de dólares.
Sí, la compañía responsable de que te pases horas jugando Call of Duty o Candy Crush, ahora es propiedad de Microsoft, que desembolsó la mayor cantidad de dinero en su historia (y además, en efectivo) para competir contra Google o Meta.
Microsoft quiere una gran rebanada del pastel llamado metaverso
El metaverso son esos mundos virtuales en los que puedes jugar, interactuar y hasta trabajar, y es la apuesta ya no del futuro, sino del presente.
Tanto así que Facebook cambió hace unos meses su nombre a Meta con la finalidad de desarrollar estos ambientes digitales que transportan a las personas a otra realidad sin salir de casa.
En el mundo de los videojuegos, que son parte esencial del metaverso, los líderes son Tencent y Sony, a los que ahora se une Microsfot representando a Estados Unidos.
Satya Nadella, Directora Ejecutiva de Microsoft, lo dejó muy en claro: «La categoría más dinámica y emocionante a través de todas las plataformas es el juego, y tendrá un papel clave en el desarrollo de los metaversos«.
View this post on Instagram
Activision es rescatada a pesar de sus escándalos sexuales
Activision es una de las compañías de videojuegos más famosas del mundo, con títulos como Call of Duty, Overwatch o Candy Crush, pero sus ventas decrecieron desde hace meses.
Lo anterior debido a las acusaciones de acoso sexual al interior de la misma y que involucran a decenas de empleados y varios directivos.
Según comenta Bobby Kotick, CEO de Activision, la compañía ha despedido a más de tres docenas de trabajadores luego de una investigación acerca de las acusaciones.
Al respecto, Nadella señaló que «el éxito de esta adquisición depende de que Activision Blizzard siga adelante con sus compromisos de una nueva cultura interna».
Microsoft se convierte en uno de los Big Three
La compañía fundada por Bill Gates ha invertido millones de dólares en el mundo de los juegos. Compró Mojang Studios (creador de Minecraft) y Zenimax y lanzó su servicio de juego en la nube, Xbox Game Pass, con más de 25 millones de suscriptores.
Con los juegos de Activision, que tiene un promedio de 400 millones de usuarios activos al mes, Microsoft apuesta en grande y sacará ventaja a Playstation, de Sony.
La adquisición todavía tendrá que pasar por las leyes antimonopolio en Estados Unidos, pero se espera que no tenga problemas para ello.

¿Qué significa esto para los gamers? Que podrán jugar en Xbox títulos como Call of Duty, Warcraft, Candy Crush, Diablo, Overwatch, Spyro, Hearthstone y Guitar Hero, entre otros.
Además, Microsoft tendrá injerencia total en proyectos con estudios como Activision Publishing, Blizzard Entertainment, Beenox, Demonware, Digital Legends, High Moon Studios, Infinity Ward, King, Major League Gaming, Radical Entertainment, Raven Software , Sledgehammer Games, Toys for Bob, Treyarch y más.
Sigue leyendo…
Adidas y Xbox crean unos tenis inspirados en la consola de videojuegos
Creador de XBox Live: «la toxicidad y bullying no son para lo que fue hecho»