¿Spiderhead, la nueva película de Chris Hemsworth, está basada en una historia real? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo éxito de Netflix.
Chris Hemsworth está de regreso en Netflix. A casi dos años de haber conquistado al público con la película Misión de rescate (Extraction), el actor australiano volvió a la pantallas chicas con un interesante proyecto. Se trata del thriller de ciencia ficción Spiderhead, donde se cuenta la historia de un grupo de presidiarios que aceptan participar en un misterioso proyecto para garantizar una reducción en sus condenas.
Si bien, la cinta dirigida por Joseph Kosisnki y coprotagonizada por Miles Teller y Jurnee Smollett estrenó sin mucha publicidad y con críticas muy disparejas, su trama ha cautivado a los espectadores, motivando una pregunta entre la mayoría de ellos: ¿Spiderhead está basada en una historia real?
Aquí te contamos todo lo que debes saber al respecto.
¿De qué trata Spiderhead?
Spiderhead –o La cabeza de la araña– se ubica en un futuro distópico, donde los inquilinos de una prisión estatal pueden reducir tiempo de su pena si se convierten en voluntarios de un experimento con drogas capaces de alterar sus mentes.
También lee: De Ms Marvel a The Boys; los mejores estrenos en streaming en junio 2022
Así es como Jeff (Miles Teller), un hombre condenado por haber asesinado a su mejor amigo en un accidente, llega a un moderno complejo en una isla remota donde goza de aparente libertad. No tiene que usar uniforme, no vive en una celda y puede moverse cuanto quiera; solo tiene que probar los fármacos que le dan y presentarse a sesiones de entrevistas conducidas por el visionario millonario Steve Abnesti (Chris Hemsworth).
Sin embargo, las cosas comienzan a salirse control cuando las drogas son llevadas al límite de sus efectos y las decisiones conscientes de los reclusos se desdibujan casi por completo. Sabiéndose bajo constante observación, Jeff tendrá que idear un plan para escapar del lugar antes de que sea demasiado tarde para él y Lizzy (Jurnee Smollett), otra de las víctimas del estudio.
¿Spiderhead está basada en una historia real?
No, Spiderhead no está basada en una historia real. De hecho, la película es una adaptación que los guionistas Rhett Reese y Paul Wernick hicieron al cuento Escape from Spiderhead, del escritor George Saunders, publicado en la revista The New Yorker en 2010.

Aunque Saunders es conocido por mezclar elementos de realidad en sus trabajos literarios, el autor señaló que no consideró ningún experimento real al momento de idear su historia corta. Por supuesto, múltiples reportes de crueldad en experimentos con animales y pacientes mentales fueron cubiertos por la prensa paralelo a la concepción del relato, pero estos no jugaron un papel importante durante su escritura.
Las diferencias entre la película y el cuento original
En su transición a la pantalla, Spiderhead atravesó numerosos cambios que marcan una notable distancia del material en el que se basa. Por ejemplo, Saunders detalla a Steve Abnesti como un hombre inteligente y arrogante pero ordinario, mientras que la película lo presenta como un visionario hombre de negocios en el estilo de los empresarios tecnológicos que lideran las listas de multimillonarios cada año.
Sin lugar a dudas, la diferencia más grande entre Escape from Spiderhead y Spiderhead es el final. En el último acto de la historia escrita, Jeff es obligado a elegir entre dos mujeres para que a una se le suministre Darkenfloxx, una droga que causa dolores insoportables. El hombre opta por no decidir, pero Abnesti selecciona a una de ellas que, a causa del sufrimiento, termina suicidándose. Al día siguiente, cuando se supone que Jeff sea testigo de como la otra mujer es medicada, el presidiario toma la droga y acaba con su vida.

En la película esto se resuelve de otra forma. Tras el suicidio de una de sus compañeras a causa de las drogas del lugar, Jeff comienza a buscar una forma de escapar. Esto lo lleva a enfrentarse con Steve mientras Lizzy está a punto de ser inyectada con Darkenfloxx. Durante el enfrentamiento, el personaje de Miles Teller rompe la caja de drogas que Abnesti consume personalmente, llevándolo a experimentar todo tipo de emociones mientras pilotea su avión privado. Segundos después de que Jeff y Lizzy logran escapar de la isla de Spiderhead, el millonario se estrella en una montaña.
¿Por qué cambió la historia de Spiderhead?
En entrevista con Den of Geek, Paul Wernick justificó los cambios que se realizaron en la trama original durante la escritura del guion de Spiderhead, especialmente en el final de la película.
Te interesa: Chris Hemsworth insinuó que su final como Thor estaría cerca
«Inventamos un final que es un poco diferente al de George, donde Jeff se suicida, solo porque sentimos que nuestro protagonista no podía suicidarse«, dijo. «Sería una gran decepción para la audiencia, especialmente cuando todo lo que Jeff busca desde el principio y a lo largo de toda la película es redención. ¿Cómo se redime? No pensamos que la respuesta fuera el suicidio».

A pesar de los cambios, el guionista reconoce que trataron de mantener la mayor cantidad de las ideas de Saunders en la película: «En términos de tomar esta historia corta y adaptarla, tomamos todo lo que George puso en papel, porque George es brillante».
Sigue leyendo
Ponte en forma con la rutina fitness de Chris Hemsworth
¡No es Thor! Este es el héroe favorito del hijo de Chris Hemsworth
Chris Hemsworth habla en exclusiva sobre su vida, familia y éxito
Tom Hiddleston explica porqué Chris Hemsworth consiguió ser Thor
Chris Hemsworth se creyó tanto el papel de Thor que tuvieron que hacerle un traje nuevo