La compañía de Elon Musk, Tesla, pone su granito de arena para apoyar a quienes tienen vehículos eléctricos en Ucrania, Polonia, Eslovaquia y Hungría.
Con motivo del conflicto que se vive en Ucrania, Tesla anunció que dará energía gratuita en sus estaciones de recarga a todos los vehículos eléctricos de Ucrania, Polonia, Eslovaquia y Hungría.
A través de un correo enviado a los propietarios de carros Tesla en la zona de conflicto, avisó que no cobrará en sus estaciones de Supercharging en Ucrania y varios países vecinos.
Además, el comunicado señala que esto aplica no sólo para los vehículos Tesla, sino para cualquier automóvil eléctrico, independientemente de la marca.

«Esperamos que esto ayude para que tengan un poco de paz mental y puedan llegar a una localidad segura«, describe el correo.
Las estaciones de supercarga de Tesla proporcionan energía para recorrer 300 kilómetros en sólo 15 minutos.
Tesla tiene más de 30 mil estaciones de este tipo en todo el mundo, accesibles 24/7, con un costo promedio de recarga de 22 dólares.
Oficialmente la compañía de Elon Musk no opera en Ucrania, pero se reporta que en el país hay más de 30 mil vehículos eléctricos.

Ese no es el único apoyo que envió el hombre más rico del mundo a Ucrania, pues la semana pasada envió antenas satelitales conocidas como Dishys.
Estas antenas sirven para captar la señal de internet del sistema satelital Interlink, también propiedad de Musk, lo que fue visto como un gran gesto de ayuda a la gente de Ucrania que necesite tener conexión a Internet para estar en contacto con sus seres queridos en caso de un «apagón» de la red en ese país.
Sigue leyendo…
Tesla Roadster en camino al vuelo: los planes que Elon Musk tiene para este modelo
¿Tesla Cybertruck el futuro de la exploración lunar?