Uno de los autos icónicos de Volkswagen, la famosa Combi, todo un símbolo de los años 60, 70 y 80, está de regreso con nuevo nombre y en versión eléctrica y de lujo.
La Combi fue uno de los autos más famosos del mundo durante décadas, tanto que ha aparecido en películas como Forrest Gump o en series de TV como Lost.
Fue un símbolo de la época hippie en los años 60 y, en los 80, la Ciudad de México era conocida (gracias a Alejandro González Iñárritu, entonces locutor de WFM 96.9), como «la ciudad de las Combis verdes».
Ahora, este icónico auto de Volkswagen está de regreso completamente renovado, en versión eléctrica, de lujo y con una interconectividad nunca antes vista.

La Combi ahora se llama ID. Buzz, y su fabricación en Hannover está realizada con total neutralidad en cuanto a emisiones de carbono.
Además, su arquitectura permitirá un mayor desarrollo del software y la tecnología en los próximos años.
Checa este video de la línea de producción del ID. Buzz en Hannover
El ID. Buzz te va a conquistar
«El ID. Buzz es pionera en términos de sostenibilidad: su fabricación y envío tienen una huella de carbono neutra, usamos materiales sintéticos reciclados y el interior está libre de cualquier cuero real», dijo Carsten Intra, Presidente del Consejo de Administración de Volkswagen Vehículos Comerciales.

¿Qué es lo que hace especial a esta nueva versión de la Combi?
No esperes un auto que corra a grandes velocidades, pero sí con una potencia adecuada para pasear con la familia.
Las opciones de potencia del ID. Buzz son las siguientes:
- Batería: 77 kWh (contenido energético bruto: 82 kWh)
- Motor: 150kW
- Tipo de tracción: Tracción trasera
- Tiempo de carga: del 5 al 80% en 30 minutos (carga de corriente continua de 170 kW).
Su carga rápida lo hace similar a cuando cargas tu teléfono celular: con media hora de conexión puedes andar casi todo el día.

Además, tiene carga bidireccional, por lo que puede alimentar la energía no necesaria de la batería a la red doméstica (Vehicle-to-Home).
La transferencia de energía y la comunicación tienen lugar a través de una caja especial de pared bidireccional de CC.
Su forma exterior reduce el coeficiente de resistencia a sólo 0.285 – 0.29 para el ID. Esto es menor al que tiene un Ferrari 488, que es de 0.330 a 0.324.
Mantiene el espacio interior que la hizo un clásico
Mantiene su panel frontal en forma de V entre los faros y su interior es enorme, tanto en espacio como en capacidad física.
En el ID. Buzz pueden viajar cómodamente cinco personas con todo y equipaje, y tiene asientos abatibles que lo hacen aún más grande.
El presidente del consejo de administración de Volkswagen Passenger Cars, Ralf Brandstätter, resaltó:
“En 1950 el Volkswagen Combi representaba un sentimiento de libertad, independencia y gran emoción en el automóvil. ID.Buzz recoge este estilo de vida y lo traslada a nuestro tiempo: libre de emisiones, sostenible, totalmente conectado”.
Por el momento el ID. Buzz se lanzará en Europa, y se espera que llegue a Norteamérica para 2024, con un precio aproximado de 45 mil dólares.
Disfruta aquí de la presentación completa del ID. Buzz:
Sigue leyendo…
Gal Gadot y su maravillosa colección de autos de lujo
MotoGP se llena de lujo con la colección especial de lentes Carrera-Ducati