De acuerdo con un estudio reciente, todas las personas que nacieron entre 1993 y 2001 tienen una vida sexual más experimentada a diferencia de la generación anterior.
En un trabajo colaborativo entre la London School of Hygiene and Tropical Medicine y la University College London, se logró descubrir que actualmente, los jóvenes heterosexuales se encuentran mucho más abiertos a nuevas ideas en la cama lo que cambió la vida sexual.
Este estudio es realizado cada 10 años y para hacerlo, hablan con 45,000 participantes y toman datos de las Encuestas Nacionales de Actitudes y Estilos de vidas sexuales.
Durante la encuesta se pudo notar que el número de hombres y mujeres que aseguraron haber tenido sexo vaginal, oral y anal se ha duplicado de una generación a otra, con lo que podemos darnos cuenta de que la vida sexual sí cambió.
De esta forma, el nuevo resultado aumentó las cifras estadísticas a uno de cada cuatro hombres y una de cada cinco mujeres quienes han experimentado el sexo.
Lo que este estudio logró demostrar es que se ha presentado un cambio radical en las actitudes sexuales a través del tiempo.
Ya en serio, ¿se pueden sincronizar los orgasmos?
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS: RAZÓN POR LA QUE LA VIDA SEXUAL CAMBIÓ
La doctora Ruth Lewis quien es la autora principal de este estudio, habló sobre lo que los resultados significan para lograr que nuestra sociedad avance. Al brindarnos información sobre el momento en el que los jóvenes comienzan a tener relaciones sexuales y además que tipo de relaciones sexuales tienen.
El estudio en realidad nos permite darnos cuenta de que es necesaria una mejor educación sexual. Pero no solo eso, también es necesario tener una mayor educación respecto a las relaciones.
Esta educación debe ser precisa para que pueda brindarnos las oportunidades y la confianza necesarias para hablar al respecto. De esta forma, los jóvenes se sentirán más seguros para preguntar y expresar todas sus inquietudes.
Logrando evitar poner en riesgo su salud sexual en menor medida sin importar la gran variedad de prácticas sexuales a las que se encuentran abiertos.
Al contar con una mejor educación sexual, se les estará brindando a los jóvenes, la información, así como las herramientas y habilidades necesarias para que ellos puedan asegurarse de mantener sobre todas las cosas desde que decidan iniciar sus vidas sexuales.
Con un esfuerzo en conjunto entre padres de familia y centros educativos, se podrá frenar un poco el cambio que la vida sexual ha presentado en la última década.
El beso de Singapur, la práctica sexual que provoca el mayor orgasmo